Machu Picchu ha implementado un innovador sistema de circuitos para mejorar la experiencia del visitante y proteger este patrimonio mundial. Te presentamos una guía detallada de todas las rutas disponibles, para que elijas la que mejor se adapte a tu aventura.
Circuito 1 o Circuito Panorámico
Este circuito básico permite obtener la clásica foto postal de Machu Picchu desde el mirador de la Casa del Guardián. Ofrece una vista espectacular del complejo arqueológico, incluyendo el Templo del Sol, la Plaza Sagrada, el Templo de las Tres Ventanas, el Intihuatana y más, aunque no permite recorrer estos recientos.
Duración: 2.5 horas
Dificultad: Baja
Importante: Cerrado del 16 de octubre al 29 de diciembre 2025.
Este circuito también permite la opción de obtener la clásica foto postal desde el mirador de la Casa del Guardián, con vistas panorámicas de las principales recintos incas. Además de este recorrido, permite el ascenso a la montaña Machu Picchu (3,082 msnm.)
Duración: 3-4 horas (ida y vuelta)
Dificultad: Alta
Tan igual a los anteriores circuitos, éste permite capturar la clásica foto desde el mirador de la Casa del Guardián, accesible tras una caminata de 15 a 30 minutos por escalinatas de piedra. Además, permite acceder a la puerta de ingreso original del Camino Inca – Inti Punku (Puerta del Sol).
Duración: 2 horas (ida y vuelta)
Dificultad: Media
Este circuito se cierra en temporada baja.
Este circuito incluye la clásica vista desde el mirador de la Casa del Guardián y permite acceder al Puente colgante Inca (estructura original), con vista al cañon del Urubamba en el sector occidental de la ciudadela.
Este circuito está permitido solo para visitantes de 18 años.
Duración: 2 horas
Dificultad: Media
Importante: Cerrado del 16 de octubre al 29 de diciembre 2025.
Circuito 2 o Circuito de la Ciudadela Inka
Este circuito permite obtener la icónica foto de Machu Picchu, pero desde una plataforma inferior a la Casa del Guardián, se conoce como ‘Circuito 2’. Después de capturar las mejores fotos, la ruta continúa por el sector urbano y religioso de Machu Picchu, ofreciendo la oportunidad de explorar lugares como el Templo del Sol, el Templo Principal, el Templo de las Tres Ventanas, la Roca Sagrada, el Templo del Cóndor (o los Espejos de Agua), las Fuentes de Agua y el sector agrícola.
Duración: 2.5 horas
Dificultad: Media
Este subcircuito ofrece una ruta ligeramente más corta perocon la opción de tomarse la clásica foto de Machu Picchu desde una terraza inferior. El recorrido continúa por el sector urbano y religioso, donde los visitantes pueden explorar los principales templos y recintos incas, como el Templo del Sol, el Templo Principal, el Templo de las Tres Ventanas, la Roca Sagrada, el Templo del Cóndor (o los Espejos de Agua), las Fuentes de Agua y el sector agrícola.
Duración: 2.5 horas
Dificultad: Baja
Circuito 3 o Circuito de la Realeza
Este recorrido se centra en las edificaciones de la realeza ubicadas en la parte baja de la ciudad inca. Comienza con una vista impresionante de Machu Picchu desde el sector agrícola. Después de tomar las mejores fotos, el recorrido continúa hacia el sector religioso, donde los visitantes pueden explorar importantes templos y recintos incas como el Templo del Sol, la Casa del Inca, la Roca Sagrada y el Templo del Cóndor.
Duración: 3 horas
Dificultad: Media-Alta
Este circuito permite visitar las construcciones de la realeza inca en la parte baja de Machu Picchu, con una vista desde el sector agrícola similar a la clásica postal del sector de la Casa del Guardián. Además, los visitantes pueden recorrer el sector religioso de Machu Picchu y explorar templos como el Templo del Sol y la Casa del Inca.
Esta ruta permite el ascenso al Waynapicchu (2,693 msnm) donde tendrá una vista 360º de Machu Picchu.
Duración: 4 horas (ida y vuelta)
Dificultad: Alta (requiere reserva anticipada)
Importante: Cerrado del 16 de octubre al 29 de diciembre 2025.
Este recorrido incluye una visita a las construcciones incas en la parte inferior de Machu Picchu, con vistas desde el sector agrícola. Además, permite explorar la Gran Caverna o Templo de la Luna, ubicada en la montaña Huayna Picchu.
Duración: 3.5 horas
Dificultad: Media-Alta
Importante: Cerrado del 16 de octubre al 29 de diciembre 2025.
Este circuito incluye una visita a las construcciones en la parte baja de Machu Picchu y ofrece una vista desde el sector agrícola. Además, permite el ascenso a la cima de la montaña Huchuy Picchu, la cual toma alrededor de 1 hora. La cima de Huchuy Picchu está a 2,497 msnm y la caminata está permitida solo para mayores de 18 años.
Duración: 1.5 horas
Dificultad: Media